Los mapas de este portal

Los mapas son herramientas útiles en la construcción de conocimiento histórico sobre sociedades y pueblos, dándonos información acerca de las ubicaciones relativas y los ambientes físicos donde han ocurrido los hechos históricos. Dos tipos de mapas se reproducen en esta plataforma, mapas antiguos y mapas didácticos. 

Muy pocos mapas de la isla de La Española Se han conservado los mapas del siglo XVI, que nos ofrecen una imagen incompleta de cómo los cartógrafos veían o interpretaban las características territoriales y de asentamiento de la población de la isla en aquella época. Los mapas didácticos o ilustrativos, basados ​​en el conocimiento geográfico contemporáneo estándar o predominante y las representaciones de La Española tienen como objetivo ayudarnos a conectar los datos históricos presentados aquí sobre los primeros habitantes negros con los lugares específicos conocidos y los paisajes físicos de la isla. (Para acceder a una galería de imágenes de mapas del siglo XVI La Española contenida en esta plataforma, por favor haga clic aquí o vaya a la sección “Recursos” de la barra de menú principal y haga clic en “Mapas”).

El DSI de CUNY ha obtenido autorización para reproducir en Los primeros negros en las Américas Algunos de los mapas existentes realizados en el siglo XVI La Española y los territorios circundantes de las Américas, y se muestran a lo largo de diferentes secciones de la plataforma con la mayor resolución posible, para que los visitantes de este sitio puedan acceder a la información contenida en ellos con la mayor minuciosidad y precisión posibles. Una de las características interesantes de estos mapas son los topónimos o nombres de lugares y accidentes paisajísticos, que permiten identificar topónimos que en muchos casos han sobrevivido o evolucionado durante más de quinientos años de historia hasta llegar a la nomenclatura geográfica actual en la República Dominicana y la República de Haití, mientras que otros pasaron al olvido.

Reedición o reproducción pública de los mapas presentados en Los primeros negros en las Américas requieren permiso de las instituciones que actualmente poseen los originales y han otorgado a CUNY DSI autorización para reproducirlos exclusivamente en esta plataforma educativa. 

es_ESSpanish